Más información




El proyecto Kuakumun, inició en septiembre de 2016, esta iniciativa es financiada por la
agencia de cooperación Alemana MISEREOR e implementada por un equipo profesional
de la Corporación Proyectarte en convenio con Ciudad Don Bosco sede Medellín y se
desarrolla en el CAPRE (Casa de Protección Especializada Construyendo Sueños),
modalidad establecida desde los lineamientos del ICBF para favorecer el
restablecimiento de derechos y la reintegración social de adolescentes y jóvenes víctimas
del reclutamiento ilícito, que se han desvinculado de grupos armados organizados al
margen de la ley, provenientes de diversas regiones del país. Inspirado en esta iniciativa,
en julio de 2019 con el apoyo de la organización Belga WAPA, nació en la Casa de
Protección Especializada de Cali el proyecto Arteuma, enfocado en el mismo tipo de
población en proceso de reincorporación social.
Ambos proyectos buscan que los encuentros de formación humana a través del arte
aporten en diferentes aspectos de los y las jóvenes: a nivel personal se busca potenciar los
talentos ocultos o poco explorados, brindar herramientas para superar la timidez y
facilitar la superación de situaciones emocionales difíciles; en el plano social se fomenta
el trabajo en equipo y la comunicación basada en el diálogo; en cuanto al proceso de
reincorporación social se busca que puedan ampliar sus visiones del mundo a través de
intercambios creativos con otros jóvenes de la ciudad.
En lo que se refiere a las reflexiones sociales que puede aportar el proyecto, se ha creado
la estrategia Umbrales para generar contenidos comunicacionales y artísticos a partir de
los productos creativos que desarrollan los jóvenes en los proyectos, buscando así
promover el diálogo ciudadano frente al reclutamiento infantil y adolescente además de
contribuir a cuestionar los prejuicios que una parte de la sociedad imagina sobre las
personas que en algún momento estuvieron en la guerra, haciendo que sean
discriminadas y desconociendo todas sus cualidades y facetas más humanas.
Contenido del sitio por:
Carlos Alberto Ossa
Ruth Elizabeth Diaz
Paula Andrea Galeano Henao
Germán Darío Restrepo Aricapa
Sara Taborda Mejía
Si quieres apoyar el desarrollo de contenidos como este, puedes realizar un
aporte haciendo clic en el botón DONAR